Translate

lunes, 12 de mayo de 2025

MAQUILLAJE EFECTO PIEL DE PORCELANA: QUÉ ES Y COMO LOGRARLO.

 



En el mundo del maquillaje, pocas tendencias han causado tanto revuelo como el glass skin o efecto "piel de porcelana" . Esta técnica, inspirada en la belleza coreana, busca una piel luminosa, tersa y tan suave que parece casi vidrio. Pero no se trata solo de brillo: es una combinación de preparación, hidratación y un maquillaje ligero que realza lo natural.



¿QUÉ ES EXACTAMENTE EL EFECTO "PIEL DE PORCELANA"?


Es un acabado jugoso, radiante y fresco, donde la piel se ve saludable, sin imperfecciones visobles y con una luz propia. No es un look recargado, ni mate, ni excesivamente brillante. Es ese punto perfecto entre hidratación, uniformidad y luminosidad.



¿CÓMO SE CONSIGUE?


Aunque cada piel es única, estos son los pasos clave:

1.-   Cuidado previo de la piel: 

      El glass skin empieza mucho antes del maquillaje. Una rutina de skincare constante es            imprescindible.

      -  Limpieza suave.

      -  Exfoliación 1-2 veces por semana.

      -  Sérum hidratante (preferentemente con ácido hialurónico).

      -  Crema ligera que aporte luminosidad.

      -  Protección solar diaria.

2.-   Preparación antes del maquillaje:

       Usar una prebase o primer hidratante y luminosa. Evitar las que matifican, ya que apagan el efecto deseado.

3.-   Base ligera y jugosa:

          Elegir una base fluida , de cobertura ligera media, con acabado satinado o glow. Mezclarla con una gota de iluminador liquido puede potenciar el efecto.

4.-    Correcciones puntuales:

           Usar corrector solo en zonas necesarias: ojeras, rojeces o pequeñas imperfecciones. La clave es no saturar la piel.

5.-     Iluminador estratégico:

            Aplicarlo en puntos altos del rostro: pómulos, puente de la nariz, arco de Cupido y parte alta de las cejas. Mejor si es en crema o líquido para mantener la textura natural.

6.-      Rubor en crema o gel:

            Aporta un rubor suave y natural. Los tonos melocotón y rosados suelen favorecer mucho este estilo.

7.-       Cejas y labios naturales:

             Cejas peinadas con gel y labios con efecto "jugoso" usando tintes, gloss o bálsamos con color.


¿PARA QUIÉN ES ESTA TÉCNICA? 

¡Para todo tipo de pieles! En pieles maduras, se recomienda cuidar la textura de los productos (evitar excesos de polvo) y priorizar fórmulas hidratantes. La clave está en trabajar bien la preparación para un acabado natural y luminoso.