El maquillaje con efecto lifting se ha convertido en una de las tendencias más buscadas por su capacidad de rejuvenecer visualmente el rostro, realzando los rasgos naturales y aportando un aspecto más firme, despierto y luminoso sin recurrir a tratamientos invasivos.
¿QUÉ ES EL EFECTO LIFTING EN MAQUILLAJE?
Se trata de una técnica de aplicación que busca elevar visualmente el rostro, resaltando los puntos altos, suavizando líneas y dando protagonismo a una piel saludable. Es ideal para cualquier edad, pero resulta especialmente favorecedora en pieles maduras, ya que contrarresta la flacidez y el cansancio.
PASO A PASO PARA UN MAQUILLAJE CON EFECTO LIFTING.
1.- Preparar la piel: Una piel bien hidratada es clave. Usar una crema rica en ingredientes humectantes con ácido hialurónico o péptidos, y aplicar una prebase alisadora para minimizar poros y líneas finas.
2.- Base ligera y natural: Evitar bases pesadas que acentúan arrugas. Optar por fórmulas luminosas y ligeras. Aplicar una fina capa, difuminando desde el centro del rostro hacia afuera.
3.- Corrección sutil: Utilizar corrector en zonas estratégicas: en la comisura externa de los ojos (en forma diagonal hacia arriba), junto a las aletas de la nariz y sobre las líneas de expresión, pero sin exceso. El truco está en iluminar, no recargar.
4.- Colorete con intención: El colorete debe colocarse en dirección ascendente desde el centro de las mejillas hacia las sienes. Tonos melocotón o rosados suaves funcionan perfecto para un look fresco y natural.
5.- Contorno y luz para esculpir: Marcar el contorno bajo los pómulos (no muy abajo) y en la mandíbula si lo deseáis. Iluminar con un toque de iluminador en lo alto del pómulo, arco de la ceja y lagrimal. Este contraste crea efecto de elevación inmediata.
6.- Cejas en forma ascendente: Evitar cejas muy planas o caídas. Peinarlas ligeramente hacia arriba y corregir con lápiz o sombra para darles estructura. Unas cejas bien definidas elevan toda la mirada.
7.- Sombras y delineado estratégico: Evitar sombras muy oscuras o pesadas. Usar tonos neutros, difuminados hacia arriba y hacia afuera. El delineado debe seguir una línea ascendente, sin cerrar el ojo se busca abrir la mirada.
8.- Pestañas: Rizar bien las pestañas y aplicar máscara desde la raíz. Las pestañas alargadas y curvadas refuerzan el efecto lifting.
9.- Labios definidos y luminosos: Perfilar ligeramente por fuera para dar volumen natural y aplicar labiales en tonos rosados, nude o frambuesa. Un poco de brillo en el centro aporta jugosidad y juventud.
TIPS EXTRAS.
· Usar esponjas o brochas para difuminar hacia arriba, nunca hacia abajo.
· No sobrecargar productos; el efecto lifting está en la naturalidad.
· La luz natural es vuestra aliada: maquillaros siempre con buena iluminación para controlar el resultado final.
· Si usáis polvos, que sean finos y solo en zonas necesarias como frente, barbilla y para sellar el corrector en la ojera.
EN RESUMEN.
El maquillaje con efecto lifting no solo es una técnica, es una forma de resaltar lo mejor de vosotras. Se enfoca en elevar, iluminar y suavizar, sin ocultar vuestra esencia. Es ideal para quienes buscan un acabado fresco, natural y rejuvenecedor sin excesos. Piel madura o no, esta propuesta es versátil, favorecedora y fácil de aplicar en casa. Un verdadero secreto de belleza para veros y sentiros radiantes.