Translate

viernes, 30 de mayo de 2025

DESPUÉS DE LOS 30 - PARTE 3: PROTECCIÓN SOLAR Y HÁBITOS ANTIEDAD DIARIOS





Con el paso del tiempo, proteger la piel se vuelve tan importante como tratarla. En esta última parte de la serie, nos centramos en la prevención del envejecimiento a través de la protección solar y los hábitos diarios más efectivos.


1.  Protección solar: el mejor antiedad. 


*  SPF todos los días: incluso si no salís de casa o el día está nublado. Elegir un protector solar con SPF 30 o superior, de amplio espectro.

Reaplicar cada 2 horas: si estáis al aire libre, no basta con aplicarlo solo una vez al día.

Complementar con antioxidantes: Como la vitamina C, que potencia la eficacia del protector solar.


2.  Hábitos antiedad para incorporar ya.


*  Dormir bien: entre 7 y 8 horas ayuda a la regeneración celular.

Hidratación constante: beber al menos 1,5 litros de agua al día para mantener la piel elástica.

Buena alimentación: frutas, verduras, omega-3 y evitar azúcares y ultraprocesados.

*  Evitar el alcohol y el tabaco. aceleran el envejecimiento y deshidratan la piel.

Prevenir el estrés: el cortisol envejece la piel; técnicas como meditación, yoga o caminar ayudan.


Consejo extra.

Invertir en gafas de sol grandes y sobreros de ala ancha: no solo son un accesorio elegante, también protegen la piel del contorno de ojos (una de las más finas y propensas a arrugas) y otras zonas expuestas al sol.

miércoles, 28 de mayo de 2025

DESPUÉS DE LOS 30- PARTE 2: HIDRATACIÓN Y TRATAMIENTO

 




A partir de los 30, la piel comienza a mostrar los primeros signos del envejecimiento: menos luminosidad, líneas finas, pérdida de firmeza y mayor sensibilidad. Por eso, además de una buena limpieza (como vimos en la Parte 1), hidratar y tratar se vuelve esencial para mantener una piel sana, jugosa y protegida.


1.  Hidratación: la clave para una piel elástica y luminosa.

A esta edad, la piel pierde agua con mayor facilidad, así que usar un buen hidratante es imprescindible. Lo ideal es aplicar productos que contengan:

 

Ácido hialurónico: hidrata en profundidad y ayuda a mantener la elasticidad.

Glicerina: retiene la humedad y suaviza la piel.

Ceramidas: restauran a barrera cutánea, ideal si sentís tirantez.


Consejo: Aplica la hidratante sobre la piel ligeramente húmeda para sellar mejor la hidratación.


2.  Tratamientos: activos que marcan la diferencia.

Aquí entran los sueros y tratamientos específicos, elegidos según las necesidades de vuestra piel. Algunos de los más recomendados después de los 30:


Vitamina C: ilumina, mejora el tono y protege del daño ambiental.

Niacinamida: unifica el tono, regula el sebo y refuerza la barrera cutánea.

Retinoides (retinol, retinal): estimulan la producción de colágeno y mejoran arrugas y textura (ideal para la noche, con precaución y progresivamente).

Péptidos: ayudan a reafirmar y regenerar la piel.


3.  ¿En qué orden aplicar los productos?

 

1.  Limpieza

2.  Tónico (opcional)

3.  Suero (vitamina C por la mañana, retinol por la noche)

4.  Contorno de ojos

5.  Crema hidratante

6.  (Y al final de la rutina de día: protector solar, que veremos en la Parte 3)


Consejos extra para potenciar la hidratación y el tratamiento.


*  Masajes faciales: al aplicar vuestra crema o sérum, realizar movimientos ascendentes y suaves para activar la circulación y mejorar la absorción de los productos.

No olvidéis el cuello y el escote: estas zonas también muestran signos de la edad y merecen los mismos cuidados que el rostro.

Cambiar vuestra hidratante según la estación: usar texturas más ligeras en verano y más ricas en invierno.

*  Hacer pausas entre capas: esperar unos segundos entre cada paso de vuestra rutina para que los productos se absorban mejor.

Constancia sobre cantidad: más vale usar pocos productos bien elegidos cada día que muchos de forma esporádica.


lunes, 26 de mayo de 2025

ERRORES COMUNES AL CUIDAR LA PIEL DESPUES DE LOS 30- PARTE 1: LIMPIEZA Y EXFOLIACIÓN



 A partir de los 30, la piel empieza a cambiar: se vuelve un poco mas fina, menos luminosa y mas sensibles a los factores externos. Es el momento ideal para revisar tu rutina de cuidado facial y evitar algunos errores muy comunes que, sin darnos cuenta, puedan estar restándole salud y belleza a vuestra piel.

Hoy nos centramos en dos pilares esenciales: la limpieza y la exfoliación.


1.  Error: No limpiar bien la piel por la mañana y por la noche

Muchas personas creen que solo con desmaquillarse por la noche es suficiente, pero incluso si no usáis maquillaje, vuestra piel acumula grasa, sudor y contaminantes.

Lo correcto:

Por la mañana: una limpieza suave para eliminar residuos del sudor nocturno.

Por la noche: doble limpieza (aceite + gel o crema) si usáis maquillaje o protector solar.


2.  Error: Usar productos demasiado agresivos

A veces se recurre a geles muy astringentes que dejan la piel "tirante". Esto solo debilita la barrera cutánea.

Lo correcto:

Optar por limpiadores suave, sin sulfatos, con pH neutro.

*  Si tenéis la piel grasa, buscar opciones equilibrantes, no agresivas.


3.  Error: Exfoliar demasiado o con productos inadecuados

La exfoliación es importante, pero el exceso puede causar irritación rojeces y envejecimiento prematuro.

Lo correcto:

*  Exfoliar de 1 a 2 veces por semana, según tu tipo de piel.

*  Preferiblemente exfoliantes químicos suaves (como el ácido láctico o el ácido mandélico) en lugar de los de gránulo grueso.


Consejo extra para pieles maduras:

Con la edad, la renovación celular se ralentiza, así que la exfoliación controlada es clave para mantener la piel luminosa. Si teneis piel sensible o madura, empezar por una vez a la semana con exfoliante suave, y acompañarlo siempre de una buena hidratación después.

viernes, 23 de mayo de 2025

RUTINA FACIAL MINIMALISTA PARA DÍAS DE CALOR

 



Ideal para mantener la piel fresca, hidratada y protegida sin complicaciones.

Con el calor, nuestra piel necesita rutinas más ligeras pero igualmente efectivas. El objetivo es mantenerla limpia, hidratada y protegida sin saturarla. Aquí os dejo una propuesta sencilla para cuidar vuestra piel en verano, ¡perfecta para todos los tipos de piel!


Rutina de día


1.- Limpieza suave:

Usar un gel o espuma limpiadora con ingredientes calmantes (aloe vera, agua de rosas, pepino). Elimina el sudor, la grasa acumulada durante la noche y prepara la piel para el día.


2.-  Sérum ligero (opcional)

Si queréis un extra de luminosidad, aplicar un sérum con vitamina C o niacinamida. Se absorben rápido y aportan antioxidantes.


3.-  Hidratación fresca: 

Optar por cremas o geles hidratantes con ácido hialurónico, glicerina o pantenol. Texturas ligeras que no dejan la sensación de pesadez en la piel.


4.-  Protector solar:

¡El paso más importante! Usar un SPF 30 o superior, con textura ligera o tipo gel para no sentir la piel cargada. Reaplicar cada 2-3 horas si estáis al aire libre.


5.-  Bruma refrescante (opcional):

Llevarla en el bolso para refrescaros durante el día. Las brumas con agua termal o extractos calmantes ayudan a mantener la hidratación.



Rutina de noche


1.-  Doble limpieza (suave):

Primero retirar el protector solar o maquillaje con un bálsamo o agua micelar. Luego limpiar con vuestro gel suave habitual.


2.-  Sérum o tratamiento:

Podéis aplicar algún tratamiento nocturno, como un sérum con ácido hialurónico o niacinamida.


3.-  Hidratante ligera:

Por la noche también podéis usar una crema ligera que regenere e hidrate, sin dejar sensación pesada.


4.-  Contorno de ojos (opcional):

Si notáis la zona seca o con líneas de expresión, un contorno hidratante puede ser útil.


CONSEJOS ESPECIALES PARA PIELES MADURAS


*  Texturas suaves y nutritivas: Aunque sea verano, la piel madura puede necesitar un poco más de nutrición. Elegir geles-crema o emulsiones ligeras pero con ingredientes reparadores (como ceramidas, péptidos o escualano).


*  Vitamina C o retinol suave:

Por la mañana, la vitamina C ayuda a dar luminosidad y firmeza. Por la noche, podéis usar un retinol suave (2-3 veces por semana), siempre con buena hidratación.


*  Cuello y escote también cuentan: No olvidéis aplicar la rutina también en esas zonas.


*  Reaplicación del protector solar:

Fundamental para evitar manchas y proteger la piel fina del rostro.


CONSEJOS EXTRA PARA UN VERANO SIN COMPLICACIONES:


Guardar los productos en la nevera para una sensación refrescante.

Evitar exfoliar demasiado en el verano. Una vez por semana es suficiente.

Usar toallitas matificantes si tenéis piel grasa o sudáis mucho.

Si no queréis llevar maquillaje, un protector solar con color puede ser vuestro aliado.


miércoles, 21 de mayo de 2025

PIERNAS BONITAS TODO EL VERANO




El verano es la época ideal para lucir piernas, pero también es cuando más atención necesitan. El sol, la depilación, el cloro y hasta el sudor pueden afectar su aspecto. Hoy os traigo una rutina sencilla pero efectiva para mantenerlas suaves, hidratadas y radiantes durante todo el verano.


1.-  Exfoliación 1-2 veces por semana

Eliminar células muertas, mejora la textura de la piel y previene pelos enquistados. Podéis usar un exfoliante corporal suave o preparar uno casero con azúcar y aceite de coco. debéis hacerlo con movimientos circulares ascendentes, sin ejercer demasiada presión.


2.-  Hidratación diaria

Después de la ducha, aplicar una crema corporal con ingredientes humectantes como glicerina, urea o manteca de karité. Si tenéis la piel muy seca, probar con aceites corporales naturales como el de almendras dulces o jojoba. Aplicar con un ligero masaje para estimular la circulación.


3.-  Depilación sin irritación

Elegir el método que mejor se adapte a vuestra piel: cera, cuchilla, crema o depiladora eléctrica. Sea cual sea, hidratar antes y después, y evitar la exposición al sol al menos 24 horas para prevenir manchas o enrojecimiento. Para pieles sensibles, aplicar aloe vera puro tras la depilación.


4.-  Tono uniforme y luminoso

Si tenéis pequeñas manchas, marcas o venitas visibles, podéis aplicar un gel con efecto tensor o una crema con color que unifique el tono de la piel. Para un acabado mas bonito, probar productos iluminadores corporales con partículas doradas o perladas.


5.-  Piernas ligeras y sin hinchazón

Las altas temperaturas y estar mucho tiempo de pie pueden causar pesadez. Probar con duchas frías, masajes ascendentes con un rodillo o gel frío, y levar las piernas unos minutos al final del día. También podéis aplicar un spray refrescante con mentol o eucalipto para aliviar rápidamente.


6.-  Alimentación e hidratación

Una piel bonita comienza desde dentro. Beber al menos 1,5á litros de agua al día y consumir alimentos ricos en vitamina C (naranja, kiwi, fresas), betacarotenos (zanahoria, calabaza) y ácidos grasos omega 3 (nueces, aguacate, pescado azul). Todo esto mejora la elasticidad y el brillo natural de la piel.


7.-  Protección solar siempre

La protección solar también es importante en las piernas. No olvidéis aplicarla antes de salir de casa, especialmente si lleváis falda,  shorts o vais a la playa. Reaplicar cada dos horas si estáis expuestas al sol directamente.


Consejo extra

¿Tenéis un evento o salida especial? Un truco rápido es aplicar un poco de iluminador líquido o corporal mezclado con vuestra hidratante para dar un efecto de piernas más estilizadas y con un brillo saludable.


lunes, 19 de mayo de 2025

CUIDADO DE LA PIEL EN VERANO: TIPS ESENCIALES PARA UNA PIEL SANA Y RADIANTE.

 




El verano es una época maravillosa, pero también un desafío para nuestra piel. El sol, el calor, el sudor y el cloro pueden afectar su equilibrio y acelerar el envejecimiento. Por eso, hoy os traigo una guía sencilla y eficaz para cuidar vuestra piel en los días mas calurosos.



1.-  Protección solar diaria (¡sí, aunque esté nublado!)

El protector solar es vuestro mejor aliado.


*  SPF 30 como mínimo, mejor si es 50.

Aplicarlo 20-30 minutos antes de salir y reaplicar cada 2 horas si estáis al aire libre.

*  No olvidéis zonas como orejas, cuello, escote y manos.


2.-  Limpieza suave pero efectiva.

Con el sudor y la exposición al aire libre, es clave mantener la piel limpia:


Usar limpiadores suaves, en gel o espuma si tenéis piel mixta/grasa.

Por la noche, hacer doble limpieza si usasteis maquillaje o protector solar resistente al agua.


3.-  Hidratación ligera pero constante.

Aunque haga calor, la piel sigue necesitando hidratación:


Usar geles o lociones ligeras, no comedogénicas.

*  Ingredientes como ácido hialurónico, aloe vera o pepino van genial.


4.-  Evita ingredientes irritantes.

En verano es mejor reducir:


Retinol, ácidos exfoliantes fuertes y perfumes en productos faciales.

*  Si los usáis, solo de noche y siempre con protección solar al día siguiente.


5.-  Cuidar vuestra alimentación e hidratación.

Una piel sana empieza por dentro:


Beber mucha agua, comer frutas ricas en agua como sandía o melón.

Añadir antioxidantes como vitamina C y E (en cremas o alimentos).


6.-  Extra: calmar vuestra piel después del sol.

Si os expusisteis al sol, ayudar a vuestra piel a recuperarse:


*  Usar productos calmantes con aloe vera, caléndula o centella asiática.

Evitar el agua muy caliente y no exfoliéis justo después de tomar el sol.


Conclusión: 

Con estos cuidados vuestra piel estará protegida, fresca y luminosa todo el verano. ¡No hace falta complicarse, solo ser constante!




viernes, 16 de mayo de 2025

TRUCOS, ERRORES Y RECOMENDACIONES PARA MANTENER LA PIEL DE PORCELANA.

 



El efecto glass skin o piel de porcelana no solo se consigue con maquillaje, también es necesario mantener una rutina constante y evitar ciertos errores que pueden arruinar este acabado tan deseado. Hoy os dejo los mejores truco, errores comunes y recomendaciones para que luzcáis una piel radiante, fresca y luminosa por más tiempo.


Trucos que funcionan:


.-    Hidratación en capas:

       Aplicar tónico, sérum y crema hidratate en ese orden para crear una base jugosa y nutrida.

.-   Primer luminoso:

       Antes del maquillaje, elegir un primer que aporte brillo natural, no uno matificante.

.-    Spray fijador hidratante:

       Usarlo al final para sellar el maquillaje sin quitar el brillo saludable.

.-     Toque de iluminador líquido:

        Aplicarlo en zonas estratégicas como pómulos, puente de la nariz y arco de cupido.

.-     Retocar con bruma facial:

        Durante el día, una bruma refrescante mantendrá la piel con ese acabado húmedo y natural.


ERRORES COMUNES A EVITAR.

.-      Usar polvos matificantes:  

         Apagan el brillo natural y anulan el efecto glass.

.-      Exceso de iluPminador:

         Puede dar un efecto artificial y recargado. El glass skin es brillo sutil.

.-      No exfoliar la piel:

         Una piel con textura o células muertas no refleja bien la luz.

.-      Olvidar la protección solar:

         Es esencial para mantener la piel san y luminosa.


CONSEJOS ESPECIALES PARA PIELES MADURAS.

.-      Optar por bases ligeras y luminosas: Las de acabado glow hidratan sin marcar líneas de expresión.

.-     Huir de los productos con acabado mate: Tienden a resecar y acntuar la textura de la piel.

.-     Preparar bien la piel antes del maquillaje: Un sérum con ácido hialurónico y una crema rica ayudarán a rellenar y suavizar.

.-     El iluminador, en crema y bien difuminado: Para que no se acumule ni marque arrugas.

.-     Masaje facial antes de maquillar: Estimula la circulación y da un aspecto más descansado.


RECOMENDACIONES FINALES:

.-    Constancia: El glass skin requiere cuidado diario, no es un efecto de una sola vez.

.-    Productos ligeros: Optar por formulas tipo gel o sérum que se absorban bien y no recarguen la piel.

.-    Buena limpieza: Al final del día, retirar todo el maquillaje con productos suaves pero efectivos.

.-    Cuidar la alimentación: Una piel hidratada empieza desde dentro. Beber agua y `priorizar frutas y verduras.


Este look tan coreano como moderno se basa en una premisa clara: una piel cuidad siempre será la mejor base para cualquier maquillaje ¡Animaros a probar estos consejos!

miércoles, 14 de mayo de 2025

RUTINA COMPLETA DE SKINCARE PARA LOGRAR EL EFECTO "GLASS SKIN"

 


La clave para un maquillaje con acabado glass skin o "piel de porcelana" está en a preparación previa de la piel. Esta rutina de cuidado facial os ayudara a conseguir ese efecto jugoso, translúcido y saludable que está tan de moda. ¡Seguir este paso a paso!


1.  Limpieza suave pero profunda.  

     Una piel limpia es el primer paso para lograr una base luminosa. Usar un limpiador suave, tipo gel o crema, que elimine impurezas sin resecar. Si usáis doble limpieza, empezar con un aceite o bálsamo limpiador y luego continuar con el limpiador acuoso. 

2.  Exfoliación (2-3 veces por semana)

     La piel glass necesita estar libre de células muertas para reflejar bien la luz. Elegir una exfoliación suave, preferiblemente quíy empiemica (con AHA como ácido láctico o glicólico), para alisar sin agredir.

3.  Tónico hidratante.

      Este paso ayuda a equilibrar el pH y empieza a preparar la piel para absorber los siguientes productos. Elegir uno con ingredientes como agua de arroz, centella asiática o ácido hialurónico.

4.  Esencia o bruma facial.

      Un extra de hidratación ligera que penetra en capas profundas. Rociar una bruma hidratante o aplicar una esencia a palmaditas suaves. Ayuda a conseguir ese efecto de piel rellena y luminosa.

5.  Sérum hidratante o iluminador.

      Escoger un sérum con ingredientes como niacinamida, ácido hialurónico, vitaminaaC o peptidos. Os dará firmeza, luminosidad y textura suave al instante.

6.  Contorno de ojos.

       El maquillaje de glass skin requiere una mirada despierta y luminosa. Usar un contorno con cafeína o péptidos para reducir signos de fatiga y preparar la zona.

7.  Crema hidratante nutritiva.

       Elegir una textura rica pero no pesada. Una buena crema hidrata en profundidad y deja la piel con ese brillo natural. Si vuestra piel es muy grasa, optar por una fórmula en gel.

8.  Aceite facial (opcional)

       Si tenéis piel seca o buscáis un efecto más glow , podéis añadir unas gotas de aceite facial como último paso antes del protector solar. Ayuda a sellar la hidratación.

9.  Protector solar luminoso.

      Imprescindible para cuidar la piel y evitar que el maquillaje se oxide. Buscar uno con acabado glow o hidratante, sin efecto blanqueante.


Consejos extras para potenciar el efecto glass skin:


.-  Usar una mascarilla hidratante 1 o 2 veces por semana.

.-  Beber suficiente agua: la hidratación también viene desde dentro.

.-  Aplicar los productos con movimientos suaves y ascendentes, sin arrastrar.

.-  No olvidaros del cuello y escote en vuestra rutina.


En resumen...

Esta rutina no solo mejora la apariencia del maquillaje, sino que también transforma tu piel a largo plazo. ¡Una piel bien cuidada es la mejor base!



lunes, 12 de mayo de 2025

MAQUILLAJE EFECTO PIEL DE PORCELANA: QUÉ ES Y COMO LOGRARLO.

 



En el mundo del maquillaje, pocas tendencias han causado tanto revuelo como el glass skin o efecto "piel de porcelana" . Esta técnica, inspirada en la belleza coreana, busca una piel luminosa, tersa y tan suave que parece casi vidrio. Pero no se trata solo de brillo: es una combinación de preparación, hidratación y un maquillaje ligero que realza lo natural.



¿QUÉ ES EXACTAMENTE EL EFECTO "PIEL DE PORCELANA"?


Es un acabado jugoso, radiante y fresco, donde la piel se ve saludable, sin imperfecciones visobles y con una luz propia. No es un look recargado, ni mate, ni excesivamente brillante. Es ese punto perfecto entre hidratación, uniformidad y luminosidad.



¿CÓMO SE CONSIGUE?


Aunque cada piel es única, estos son los pasos clave:

1.-   Cuidado previo de la piel: 

      El glass skin empieza mucho antes del maquillaje. Una rutina de skincare constante es            imprescindible.

      -  Limpieza suave.

      -  Exfoliación 1-2 veces por semana.

      -  Sérum hidratante (preferentemente con ácido hialurónico).

      -  Crema ligera que aporte luminosidad.

      -  Protección solar diaria.

2.-   Preparación antes del maquillaje:

       Usar una prebase o primer hidratante y luminosa. Evitar las que matifican, ya que apagan el efecto deseado.

3.-   Base ligera y jugosa:

          Elegir una base fluida , de cobertura ligera media, con acabado satinado o glow. Mezclarla con una gota de iluminador liquido puede potenciar el efecto.

4.-    Correcciones puntuales:

           Usar corrector solo en zonas necesarias: ojeras, rojeces o pequeñas imperfecciones. La clave es no saturar la piel.

5.-     Iluminador estratégico:

            Aplicarlo en puntos altos del rostro: pómulos, puente de la nariz, arco de Cupido y parte alta de las cejas. Mejor si es en crema o líquido para mantener la textura natural.

6.-      Rubor en crema o gel:

            Aporta un rubor suave y natural. Los tonos melocotón y rosados suelen favorecer mucho este estilo.

7.-       Cejas y labios naturales:

             Cejas peinadas con gel y labios con efecto "jugoso" usando tintes, gloss o bálsamos con color.


¿PARA QUIÉN ES ESTA TÉCNICA? 

¡Para todo tipo de pieles! En pieles maduras, se recomienda cuidar la textura de los productos (evitar excesos de polvo) y priorizar fórmulas hidratantes. La clave está en trabajar bien la preparación para un acabado natural y luminoso.



viernes, 9 de mayo de 2025

MAQUILLAJE PARA REALZAR LA MIRADA: TRUCOS QUE TRANSFORMAN VUESTRA EXPRESIÓN.





La mirada es una de las zonas del rostro que más comunica, y con el maquillaje adecuado, puede convertirse en vuestro mejor aliado. En este post os proporciono técnicas y consejos para realzar los ojos, adaptados tanto a maquillajes cotidianos como a ocasiones especiales. Además, os incluyo un apartado especial para pieles maduras y párpados caídos, donde un buen enfoque puede marcar una gran diferencia.


1.- Preparación: la clave del éxito


Antes de aplicar cualquier producto, es esencial preparar bien la piel del contorno de ojos:

. Limpiar e hidratar: Usar un contorno de ojos hidratante con ingredientes calmantes como ácido hialurónico o cafeína.


. Prebase de párpados: Ayuda a fijar las sombras y evita que se acumulen en los pliegues. Imprescindible si tenéis párpado graso o caído.


2.- Corregir ojeras e iluminar la zona.


Un corrector ligeramente más claro que vuestro tono de piel (un tono menos) aporta luz. Para aplicarlo la mejor manera es poner un punto debajo del lagrimal y otro justo en la otra esquina donde terminan las pestañas (difuminandolo con una brocha o esponja). Si tenéis ojeras oscuras, utilizar antes un precorrector salmón o melocotón.


3.- Sombra de ojos para levantar la mirada.


. Colores neutros o tierra: Favorecen a todos los tonos de piel y son ideales para dar profundidad.


. Transición suave: Difuminar bien los bordes para crear un efecto lifting. Aplicar el tono medio sobre la cuenca y elevar la sombra hacia el final de la ceja.


. Tono oscuro en “V” externa: Crea un efecto de ojo almendrado y levanta visualmente la mirada.


. Toque de luz en el lagrimal: Ilumina la zona interna con una sombra clara para abrir el ojo y dar frescura.



4.- Delinear con intención.


. Línea fina y ascendente: Hacer un delineado lo más pegado posible a las pestañas superiores y terminar con un pequeño “rabito” levantado.


. Lápiz nude en la línea de agua: Agranda el ojo y da un aspecto descansado.


. Evitar delinear en negro toda la línea de agua inferior si queréis una mirada más abierta.



5.- Pestañas que abren la mirada.


. Rizar las pestañas. Con un rizador de pestañas antes de aplicar la máscara.


. Aplicar una máscara que dé volumen y alargue. Incidir más en las pestañas del extremo exterior para ese efecto de “ojo rasgado”.



6.- Cejas: el marco del rostro.


. Rellenar las cejas. Con un lápiz de cejas o una sobra del color de nuestras cejas suavemente donde haga falta.


. Peinar siempre hacia arriba y hacia afuera. Las cejas elevadas rejuvenecen y abren la mirada.



Apartado especial: Piel madura y párpado caído.


Con los años, la piel pierde firmeza y los párpados pueden volverse más caídos. Aquí os dejo algunos consejos específicos:


. Evitar sombras con exceso de brillo o textura gruesa. Mejor optar por acabados satinados o mates, que no marquen arrugas.


. Crea una falsa cuenca. Aplicar la sombra de transición siempre con el ojo abierto y mirando directamente al espejo la posicionaremos un poco mas arriba de nuestra cuenca natural subiendo un poco al difuminarlo pero sin llegar nunca a la ceja, de esta manera crearemos la ilusión de que nuestra cuenca esta mas arriba.


. Delineado fino y solo en el tercio exterior del ojo. Evitar delineados gruesos que acentúen la caída.


. Usar tonos claros en el centro del párpado móvil. Para atraer la luz.


. Máscara ligera en las pestañas inferiores. Para no “bajar” visualmente el ojo.



Resumen final: realzar la mirada está en los detalles.


Un maquillaje bien aplicado en los ojos puede transformar vuestra expresión, aportar frescura y destacar vuestra personalidad. Con pasos sencillos como hidratar, iluminar, aplicar sombras correctamente y cuidar el delineado y las pestañas, vuestra mirada puede ganar profundidad y energía. Y si tenéis piel madura o párpado caído, los pequeños ajustes marcan una gran diferencia: se trata de adaptar, no de ocultar. Cada mirada tiene su belleza única… ¡y el maquillaje solo ayuda a resaltarla!



miércoles, 7 de mayo de 2025

MAQUILLAJE CON EFECTO LIFTING: LUZ, FRESCURA Y FIRMEZA EN VUESTRO ROSTRO.







El maquillaje con efecto lifting se ha convertido en una de las tendencias más buscadas por su capacidad de rejuvenecer visualmente el rostro, realzando los rasgos naturales y aportando un aspecto más firme, despierto y luminoso sin recurrir a tratamientos invasivos.


¿QUÉ ES EL EFECTO LIFTING EN MAQUILLAJE?


Se trata de una técnica de aplicación que busca elevar visualmente el rostro, resaltando los puntos altos, suavizando líneas y dando protagonismo a una piel saludable. Es ideal para cualquier edad, pero resulta especialmente favorecedora en pieles maduras, ya que contrarresta la flacidez y el cansancio.



PASO A PASO PARA UN MAQUILLAJE CON EFECTO LIFTING.


1.- Preparar la piel: Una piel bien hidratada es clave. Usar una crema rica en ingredientes humectantes con ácido hialurónico o péptidos, y aplicar una prebase alisadora para minimizar poros y líneas finas.


2.- Base ligera y natural: Evitar bases pesadas que acentúan arrugas. Optar por fórmulas luminosas y ligeras. Aplicar una fina capa, difuminando desde el centro del rostro hacia afuera.


3.- Corrección sutil: Utilizar corrector en zonas estratégicas: en la comisura externa de los ojos (en forma diagonal hacia arriba), junto a las aletas de la nariz y sobre las líneas de expresión, pero sin exceso. El truco está en iluminar, no recargar.


4.- Colorete con intención: El colorete debe colocarse en dirección ascendente desde el centro de las mejillas hacia las sienes. Tonos melocotón o rosados suaves funcionan perfecto para un look fresco y natural.


5.- Contorno y luz para esculpir: Marcar el contorno bajo los pómulos (no muy abajo) y en la mandíbula si lo deseáis. Iluminar con un toque de iluminador en lo alto del pómulo, arco de la ceja y lagrimal. Este contraste crea efecto de elevación inmediata.


6.- Cejas en forma ascendente: Evitar cejas muy planas o caídas. Peinarlas ligeramente hacia arriba y corregir con lápiz o sombra para darles estructura. Unas cejas bien definidas elevan toda la mirada.


7.- Sombras y delineado estratégico: Evitar sombras muy oscuras o pesadas. Usar tonos neutros, difuminados hacia arriba y hacia afuera. El delineado debe seguir una línea ascendente, sin cerrar el ojo se busca abrir la mirada.


8.- Pestañas: Rizar bien las pestañas y aplicar máscara desde la raíz. Las pestañas alargadas y curvadas refuerzan el efecto lifting.


9.- Labios definidos y luminosos: Perfilar ligeramente por fuera para dar volumen natural y aplicar labiales en tonos rosados, nude o frambuesa. Un poco de brillo en el centro aporta jugosidad y juventud.



TIPS EXTRAS.


· Usar esponjas o brochas para difuminar hacia arriba, nunca hacia abajo.


· No sobrecargar productos; el efecto lifting está en la naturalidad.


· La luz natural es vuestra aliada: maquillaros siempre con buena iluminación para controlar el resultado final.


· Si usáis polvos, que sean finos y solo en zonas necesarias como frente, barbilla y para sellar el corrector en la ojera.



EN RESUMEN.


El maquillaje con efecto lifting no solo es una técnica, es una forma de resaltar lo mejor de vosotras. Se enfoca en elevar, iluminar y suavizar, sin ocultar vuestra esencia. Es ideal para quienes buscan un acabado fresco, natural y rejuvenecedor sin excesos. Piel madura o no, esta propuesta es versátil, favorecedora y fácil de aplicar en casa. Un verdadero secreto de belleza para veros y sentiros radiantes.




lunes, 5 de mayo de 2025

TENDENCIAS DE MAQUILLAJE 2025: LO QUE VIENE Y CÓMO LLEVARLO.



En el mundo del maquillaje, cada año trae consigo nuevas formas de expresarnos. El 2025 no es la excepción, y llega con una mezcla perfecta entre piel saludable, creatividad y toques futuristas.

En este post os resumo las tendencias que están marcando el ritmo este año…

¡y cómo adaptarlas fácilmente a vuestro estilo!


1.- Piel jugosa y luminosa (glass skin realista)


Adiós a los acabados ultra mate: lo que se lleva es una piel que respira, fresca y radiante. El secreto está en una buena rutina de skincare, bases ligeras con efecto glow y productos en crema.

Tip: mezclar vuestra base con unas gotas de iluminador liquido para lograr el efecto deseado.


2.- Rubor marcado y en zonas altas.


El rubor deja de ser un toque final para convertirse en protagonista. Se aplica más arriba (casi como contorno), incluso subiendo hacia la sien, en tonos como coral, terracota o fucsia suave.

Tip: usarlo también sobre el puente de la nariz para ese efecto “besada por el sol”


3.- Delineado gráfico y creativo.


El clásico cat eye evoluciona: ahora vemos delineados flotantes, doble línea, en colores como blanco, azul eléctrico o metálicos.

Tip: si os cuesta, usar primero un lápiz claro para marcar la guía y luego pasar el delineador líquido.


4.- Labios difuminados y efecto bitten lips.


Inspirado en el estilo coreano, se lleva el color más concentrado en el centro del labio, difuminado hacia los bordes. Se ve natural y muy juvenil.

Tip: aplicar un tinte o labial en crema solo en el centro y difuminar con el dedo o una esponja.


5.- Sombras en tonos pastel o vibrantes.


Lila, azul cielo, verde lima o rosa neón son los nuevos neutros. Se usan en todo el párpado o como un punto de color.

Tip: si no os atrevéis con todo el párpado, probar solo en el lagrimal o en la línea de agua inferior.


6.- Pestañas naturales (o con volumen definido).


Se busca más definición que exageración. Las pestañas se llevan largas, separadas y bien peinadas, o incluso con efecto “sin máscara” para looks más frescos.

Tip: un buen rizador de pestañas y una máscara que alargue sin apelmazar son clave.


Resumen final:


Este 2025, el maquillaje celebra la individualidad, el cuidado de la piel y la libertad creativa. No importa si preferís un look natural o más atrevido: hay espacio para todas. Lo importante es adaptar las tendencias a vuestro estilo y divertirse probando cosas nuevas. ¡La belleza está en expresarse con vosotras queráis!



 

viernes, 2 de mayo de 2025

TENDENCIAS ACTUALES EN UÑAS: IDEAS SENCILLAS PARA HACER EN CASA.

 



Las uñas se han convertido en un accesorio más para reflejar nuestro estilo personal.

Si queréis manteneros al día sin complicaciones, hoy os traigo las tendencias más actuales, explicadas de forma sencilla para que podáis adaptarlas a vuestro día a día.



1.- Uñas naturales o “nude”


Los tonos naturales siguen siendo un clásico. Colores como el beige, rosa suave y crema están en tendencia porque combinan con todo y lucen elegantes.


- Tip sencillo:

Aplicar dos capas de esmalte nude y un top coat brillante para un acabado pulido.



2.- Diseños minimalistas


Rayas finas, puntos, pequeños corazones o estrellas discretas. ¡Menos es más!


- Tip sencillo:

Utilizar un palillo o un puntero para hacer pequños dibujos sobre una base clara.



3.- French manicure renovada


El diseño francés clásico vuelve con un giro moderno: ahora podéis usar colores vivos en la punta o darle formas curvas.


- Tip sencillo:

Aplicar una base nude y en lugar de la línea blanca, hacer la punta en color pastel, dorado o incluso un degradado.



4.- Efecto espejo y metalizados


Los tonos cromados, plateados y dorados están muy de moda, ideales para darle un toque futurista y chic a vuestras uñas.


- Tip sencillo:

Utilizar esmaltes efecto metálico o polvos de efecto espejo para lograt este acabado en casa.



5.- Uñas cortas y cuadradas


Aunque las uñas largas siempre han tenido su encanto, ahora las uñas cortas y cuadradas están marcando tendencia, por su comodidad y practicidad.


- Tip sencillo:

Limar las unas rectas y redondear ligeramente las esquinas para darles forma cuadrada.



6.- “Aura nails” o efecto degradado


Una de las últimas modas son las uñas que simulan un “aura” con un centro de color degradado hacia los bordes.


- Tip sencillo:

Con una esponja de maquillaje y dos tonos de esmalte, podéis lograr este efecto de manera sencilla.



CONSEJOS FINALES PARA UNAS UÑAS DE TENDENCIA:


. Hidratar las cutículas: Unas cutículas cuidadas realzan cualquier diseño.


. Usar una buena base y top coat: Ayudan a proteger el esmalte y a que dure más tiempo.


. Atreverse a combinar: Podéis llevar un diseño distinto en cada uña, siempre que mantengáis una misma gama de colores.